Logo

Logo

miércoles, 30 de marzo de 2016

Cultura y tradición del estado guarico

Carnaval Turístico del Llano Oriental Venezolano

Festividad que se realiza generalmente en el mes de febrero en la ciudad de Zaraza, siendo esta el principal atractivo turístico en esa temporada en toda la región llanoriental, uno de los principales y más importantes carnavales de Venezuela, capaz de atraer cifras exorbitantes de turistas en comparación a otras festividades de igual índole. Caracterizado por la majestuosidad con la que se elaboran grandes, iluminadas y coloridas Carrozas y comparsas, además de que en ese misma Fecha se realiza en la ciudad " Las Ferias Agroindustriales de la Cuenca del Río Unare" colocando a Zaraza como uno de los destinos Turísticos más importantes del estado y del país.

Ferias de San Miguel Arcángel

Fiestas religiosas y socio-culturales que se realizan desde el 21 de septiembre al 4 de octubre, en Altagracia de Orituco, en donde los grupos nacionales más afamados dan su asistencia.

Ferias de la Candelaria

Fiestas religiosas y Socioculturales, que se realizan la primera semana de febrero, motivado al día de Nuestra Señora de la Candelaria el 02 de febrero. Se realizan en Valle de la Pascua. Son consideradas unas de las Feria más importantes del Estado, donde además se realizan exposiciones de tipo agropecuario, con convocatoria y/o participación a nivel Nacional

Velorio de Cruz

Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías acompañados por música de cuatro, guitarra, maracas, arpa y tambora.

El Pájaro Guarandol

Comparsa formada por varias personas que danzan y cantan. Los personajes centrales son tres: el pájaro guarandol, el brujo y el cazador. El móvil de esta diversión gira en torno a la cacería del ave, el ruego para que no lo maten y la intervención del brujo para resucitarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario